
Tres tips para visualizar la sostenibilidad en un mundo más empático con el medioambiente
Después de 14 meses marcados por una pandemia global y diversos movimientos de justicia social, los consumidores esperan que las marcas se comuniquen con más empatía y sensibilidad que nunca. El Día de la Tierra, que se celebra a nivel mundial el 22 de abril, es un recordatorio más de que los clientes esperan, tanto de marcas grandes como de pequeñas, comunicaciones en las que la sostenibilidad esté presente. En iStock, las búsquedas de «paneles solares en el tejado» y «finanzas sostenibles» aumentaron significativamente en 2020, junto con términos como «empatía» y «gratitud». Los clichés visuales habituales que se usan para transmitir problemas ambientales (el oso polar solitario, las chimeneas, las manos sosteniendo un brote verde) son demasiado abstractos, impersonales y trillados para destacar en el paisaje visual sofisticado, y también saturado, de hoy.
Según la investigadora creativa de iStock, Rebecca Rom-Frank, estamos en el comienzo de una era emocionante para la sostenibilidad, ya que ahora que nos estamos enfocando en cómo abordar el cambio climático de la mejor manera. La investigación Visual GPS de iStock reveló que la sostenibilidad es una fuerza importante en la toma de decisiones de los consumidores estadounidenses, con datos abrumadores como que 7 de cada 10 consumidores esperan que las marcas sean conscientes del medioambiente en sus comunicaciones visuales.
En un esfuerzo por redefinir la forma en la que se ve la sostenibilidad en las imágenes comerciales, el equipo creativo de iStock exploró las imágenes del cambio climático de 2001 a 2009 y descubrió que con frecuencia faltaban soluciones en las imágenes: el 62% de ellas mostraba los efectos del cambio climático, mientras que solo un 9% incluía soluciones. Esto demuestra que hay una oportunidad inmediata para que las marcas llenen el vacío visual y forjen conexiones emocionales positivas con los consumidores de hoy preocupados por el medioambiente.
Para apoyar a las marcas grandes y pequeñas que buscan dar este paso, iStock ha creado una guía que describe las mejores prácticas al seleccionar imágenes, vídeos e ilustraciones de sostenibilidad. Se trata de un documento útil tanto para marcas que quieran transmitir los acciones que están llevando a cabo para establecer y lograr objetivos sostenibles, como para los que busquen conectar mejor con los consumidores mostrando cómo las personas toman decisiones sostenibles en su día a día.
A continuación, repasamos tres aspectos que debes tener en cuenta para alinearte visualmente con la sostenibilidad:
Cuenta historias humanas
Para alejarte de las metáforas visuales abstractas y los clichés, muestra intencionalmente la sostenibilidad como algo personal, cercano e identificable, ya que los momentos auténticos que transmiten la conexión humana y la emoción resuenan con más fuerza entre los consumidores globales. La definición de “sostenibilidad” de las Naciones Unidas va un paso más allá de la conservación del medioambiente y hace énfasis también en la salud humana, la igualdad social y la vitalidad económica.
Aunque las empresas a menudo abordan la sostenibilidad y la diversidad e inclusión como dos temas separados, cuando se trata de las imágenes más efectivas, estas deben estar entrelazadas. El cambio climático nos afecta a todos, y en este sentido, Visual GPS muestra que el 82% de los consumidores estadounidenses se ven a sí mismos como respetuosos con el medioambiente, lo que significa que las personas de todas las razas, edades y géneros se preocupan por los problemas relacionados con la sostenibilidad. Es imperativo incluir en tus comunicaciones visuales a grupos que pueden haber estado subrepresentados anteriormente, teniendo en cuenta las intersecciones de la identidad, incluyendo el género, la raza, la etnia, la edad, la capacidad, la identidad de género, la orientación sexual y la cultura.
Cuenta historias visuales reales de lo que hacen las personas, las comunidades y las empresas para proteger el medioambiente
Las empresas están haciendo promesas más ambiciosas. Por ejemplo, para 2030, el 75% de las empresas globales de Fortune 500 planean operar de forma neutra en carbono, mientras que la mitad de los directores ejecutivos de multinacionales extenderá la vida de los recursos materiales que utilizan sus empresas, virando hacia un modelo de economía circular. Asimismo, Visual GPS reveló que los consumidores hacen muchas cosas diferentes para apoyar y conservar el medioambiente, según su estilo de vida. Y sus acciones van desde reciclar a equipar sus hogares para que sean energéticamente eficientes, pasando por adoptar una dieta vegana.
Ten en cuenta que el consumidor de hoy es bastante consciente de la práctica del «greenwashing» o “lavado verde”, que consiste en transmitir una imagen medioambientalmente responsable a través de clichés visuales genéricos, incluso cuando la empresa no está tomando medidas para reducir su huella de carbono. Para generar confianza, no dudes en ampliar el alcance de las imágenes en torno a la sostenibilidad y en contar historias auténticas, eligiendo contenidos visuales que reflejen lo que tu marca realmente está haciendo para proteger el medioambiente.
Una visión humana de la innovación y la tecnología sostenible
En los últimos años, los elementos visuales en torno al concepto Residuos Cero, como bolsas, vasos y pajitas reutilizables, se han convertido en una fórmula popular, y ciertamente conveniente, de transmitir la sostenibilidad. Sin embargo, cuando iStock testó el contenido visual dentro su investigación Visual GPS, descubrió que los consumidores globales respondieron tres veces más fuerte ante los elementos visuales que muestran la energía renovable, lo que significa que los consumidores son bastante más sabios en materia sostenible de lo que a veces se les atribuye. Como marca, refleja que estás escuchando a tu público mostrando cómo estas tecnologías sostenibles encajan en la vida cotidiana de las personas, así como la fuerza laboral y los elementos que hacen que las fuentes de energía renovables funcionen. Existe una necesidad urgente de hacer avanzar el lenguaje visual de la sostenibilidad, y para ello estar al día y seguir el ritmo del progreso tecnológico y social es fundamental.
Para explorar imágenes y vídeos inspirados en la sostenibilidad, visita istock.com