
Sé creativo con tu narrativa cuando el mundo está en pausa
1218548771, wilpunt Salta a la vista, el mundo que conocemos tiene un aspecto diferente. Por ello, la forma de representar nuestras nuevas realidades también debe cambiar. Este contexto propicia que los creativos capturen los elementos clave de la vida actual para que empresas y marcas de todo el mundo, grandes y pequeñas, alineen sus mensajes con el panorama presente.
Aunque parezca que todo se ha detenido, sabemos que la necesidad de compartir historias no ha cambiado. De hecho, podría ser más importante que nunca. Eso sí, antes de darle alas a tu creatividad, hay algunas cosas a tener en cuenta.
En primer lugar, déjame decirte esto: tu talento es valioso y, en la medida de lo que es posible en esta situación, te animamos a expresarse de forma creativa. Pero, por favor, hazlo de manera segura. No pongas en peligro tu propia salud o la de tus seres queridos por desarrollar determinados contenidos. Si estás creando contenido específico del COVID-19, hazlo con información, siguiendo las pautas sanitarias y sin descuidar ningún detalle. La vida es lo más importante y está por encima de todo.
Bien, ahora que hemos cubierto la seguridad, aquí viene mi petición principal: abraza tu creatividad.
La creatividad es quizá la mejor herramienta que tenemos a nivel colectivo para ayudarnos a lidiar con estos tiempos inciertos. Es lo que a menudo impulsa la resolución de nuestros problemas y lo que nos permite pivotar sobre una idea o replantearnos una situación.
La mente sobre la materia
Los recursos restringidos pueden verse como limitaciones o, como ya han demostrado muchos de nuestros fotógrafos, pueden alimentar la creatividad. Piensa en lo siguiente: no siempre se necesitan personas para capturar momentos humanos. Los objetos cotidianos pueden representar conceptos como unión, conexión, familia, seguridad, relajación y tranquilidad. De hecho, nuestra reciente investigación sobre clientes reveló que muchas marcas desean encontrar imágenes realistas que transmitan estos conceptos sin personas. Considera cómo visualizar historias pequeñas y sencillas de nuestro día a día a través de bodegones con elementos domésticos. Y antes de ponerte manos a la obra, no escatimes posibles preguntas del tipo: ¿Cómo puedo comunicar historias sobre las vidas que existen alrededor de los objetos si sus dueños no están allí? ¿Cómo mostrar amor y unión a través de diferentes artículos o en una cocina? Cuando encuentres la respuesta, verás que esos espacios sin gente pueden estar llenos de vida.
Haz todo lo posible para alimentar tu inspiración aprovechando lo que te rodea, incluso si tu entorno solo se extiende hasta la puerta de tu casa. Dedica tiempo a capturar la realidad de la vida diaria, incluyendo a aquellos que están más cerca de ti. Pero en lugar de tratar de crear una iluminación perfecta o aprovechar la última tecnología de tu cámara en la próxima sesión, piensa que esta es una oportunidad perfecta para representar sin artificios escenas auténticas de la vida durante la era COVID-19, de poner el foco en esas historias pequeñas tan importantes.
Aprovecha tu propia manera de organizarte
El cuidado de la casa, los niños, el trabajo… Muchos de nosotros estamos sobrepasados durante este período de aislamiento. Y esto seguro que, aunque tenga muchos puntos colectivos en común, tiene un aspecto diferente en cada hogar. ¿Cómo se representa visualmente en el tuyo? Hablamos del teletrabajo y la educación en el hogar, pero también de tareas y actividades domésticas básicas como preparar la comida o lavar la ropa.
En la actualidad, jóvenes de todas las edades están accediendo a la educación desde el hogar. Las casas se han convertido en centros de manualidades para los más pequeños y auténticas aulas para adolescentes que estudian para los exámenes virtuales. ¿Qué aspecto tiene todo esto en tu mundo? Las escenas podrían mostrar a niños en una videoconferencia con compañeros de clase y maestros, pero también en momentos de aprendizaje sin tecnología, trabajando con hermanos o recibiendo el apoyo de los adultos de la casa.
Crea tu propio espacio
Como nuestro acceso al exterior es limitado, utiliza cualquier espacio al aire libre al que puedas tener acceso. Trata de fotografiar o grabar los mismos espacios desde diferentes puntos de vista estratégicos y piensa en cómo capturar los momentos cada vez más excepcionales y conmovedores que nos conectan con la naturaleza. Hay múltiples opciones: a través de la jardinería, con gente haciendo ejercicio, mediante nuestras mascotas o simplemente con un poco de relax al aire libre. Piensa en tu propia conexión con la naturaleza y en las restricciones actuales que te impiden o dificultan disfrutar de ella como te gustaría. ¿Sientes que ahora es más importante esa conexión? A todos nos pasa lo mismo.
Considera los cambios futuros
Este es también un momento para pensar en el futuro y anticipar lo que será necesario visualizar. A nadie le sorprenderá que términos como «coronavirus», «COVID-19» y «pandemia» dominen nuestras búsquedas en la actualidad. Pero existen otros términos como «distanciamiento social» y «autoaislamiento» que también son tendencia y que probablemente sigan siendo vigentes incluso cuando se levanten los confinamientos. Estos se han unido recientemente a nuestra lengua habitual y, por lo tanto, aún no tienen un enfoque visual claro, lo que plantea la pregunta de cómo se pueden visualizar de manera creativa y original.
El del teletrabajo es otro cambio que, en mayor o menor medida, tiene muchas probabilidades de perdurar. Los múltiples desafíos que plantea la vida en remoto conforman buena parte de las historias colectivas en el contexto de la crisis actual y, como tal, la forma en la que los visualizamos debe evolucionar necesariamente. Para muchos, trabajar en casa con la familia alrededor, trabajar en diferentes momentos del día (y de la noche), trabajar en cocinas, dormitorios y sofás, y hasta trabajar sin ropa de trabajo, ha pasado de ser un hecho anecdótico a algo habitual.
Utiliza este tiempo para desafiarte profesionalmente a ti mismo, a tu enfoque y estilo. Esta es una oportunidad única para probar cosas inéditas o aprender una nueva habilidad. Lo más probable es que ya estés fuera de tu zona de confort, así que acepta eso también en términos de tu estilo y dale alas a tu creatividad.
Este artículo fue escrito por Paul Foster en Adweek y se licenció legalmente a través de la red de editores Industry Dive. Para preguntas sobre la licencia de este artículo, dirígete a legal@industrydive.com.