
Pregúntale al experto: Cómo optimizar tu porfolio freelance
Para los freelancers de cualquier campo, tener un porfolio que destaque es clave para conseguir nuevos trabajos y atraer a los mejores clientes. Más allá de un currículum vitae o un perfil de LinkedIn, que son naturalmente necesarios para cualquier profesional de hoy, contar con un sitio web dedicado a su porfolio ofrece a los freelancers la oportunidad de brillar y desmarcarse de la competencia.
¿La clave para captar la atención de un cliente potencial? Utilizar un lenguaje visual potente que acompañe a tu selección de ejemplos de trabajos estelares.
Si eres un diseñador gráfico u otro tipo de artista visual, esto es una obviedad. Pero los escritores, editores, desarrolladores, project managers y otros trabajadores freelance o autónomos también necesitan sorprender a sus clientes y público cuando compiten por hacerse notar y ensanchar su panorama laboral. Sigue leyendo para descubrir cómo y por qué deberías sacarle el máximo partido a las imágenes en tu porfolio freelance.
Promociona tu marca personal
“Diseña tu porfolio de forma que te represente a ti, a tus preferencias de estilo y a tu visión».
– Amy Lehfeldt, directora de arte sénior
La competencia es feroz hoy en día, independientemente del tipo de trabajo freelance al que te enfrentes. Tu porfolio y presencia digital deben causar una impresión importante para llamar la atención de los potenciales clientes o reclutadores que puedan estar viendo tu sitio. En cuestión de segundos, el look, diseño y sensaciones que encuentren tienen que engancharlos y hacer que quieran saber más sobre ti.
Ahí es donde entra en juego la importancia de tu marca personal. Pienses o no en estos términos, en el ciberespacio, no eres solo un individuo; eres tu presencia digital. Y para los freelancers, esto se traduce en una oportunidad para crear un aspecto singular que los diferencie del resto.
Una vez que te hayas decidido por el tema o eje de tu sitio web, el uso estratégico del color, el diseño y la tipografía, así como de la fotografía de stock de alta calidad, las ilustraciones, videos y otros elementos visuales, tendrán el poder de transferir tu personalidad única directamente a las páginas de tu porfolio. Aunque tu equipo se limite a ti mismo, desarrollar tu propio lenguaje visual vale la pena. Y con las galerías seleccionadas y los extensos recursos visuales que te ofrece iStock, no tienes que ser diseñador para crear una imagen de marca a tu medida por ti mismo.
Ilustra tus ideas creativas
“Tu porfolio debe tener tu sello por todas partes y definir claramente tu sentido del estilo y personalidad. Concéntrate en las historias con las que te sientas conectado y que expresen tu visión creativa única”.
– Beth Wachtel, mánager de Contenido Creativo en Getty Images
Los reclutadores pueden mirar 40 o más porfolios en un día, por lo que solo tendrás unos segundos para llamar su atención. Tus imágenes son lo primero que ven, y si son atractivas y expresan el brillo de tu personalidad, es probable que despierten el interés de los potenciales empleadores por ti.
Tanto si eres diseñador, fotógrafo o artista de vídeo —o comercializador de contenido, estratega, ingeniero, analista o prestes cualquier tipo de servicios como freelancer— necesitas imágenes de alta calidad para contar tu historia de manera efectiva y convencer a las personas para que te contraten.
No importa qué look sea el que tenga más sentido para tu marca personal y tu conjunto de habilidades profesionales, iStock te ofrece una gran cantidad de fotos y secuencias libres de derechos que puedes utilizar para captar y mantener la atención del espectador a primera vista. Solo asegúrate de expresar tu personalidad en cada elección estética que hagas y de mantener la consistencia para evitar el ruido visual y la posibilidad de abrumar a tu audiencia.
Muestra tus competencias
“Ser capaz de cubrir más de una de las necesidades de un cliente potencial no solo define la profundidad de tu talento, sino que también aumenta tu valor. Distínguete mostrando tus habilidades en todos los medios. Por ejemplo, si sabes cómo codificar y también estás versado en diseño digital, asegúrate de que tu porfolio se haga eco de ello”.
– Claudia Marks, directora de arte sénior en Getty Images
Resalta la mejor y más diversa selección de tu trabajo para atraer a una audiencia más amplia y, cuando sea posible, personaliza tu porfolio para el cliente específico que estás tratando de captar. Esto es especialmente importante cuando se intenta cambiar de marcha y hacer una transición a una carrera nueva y diferente. Piensa en cómo puedes resaltar tus experiencias pasadas de una manera que sea flexible y que te presente de la mejor forma posible para el rol que tienes en mente.
Los mejores porfolios son relevantes, cohesivos y comunican un punto de vista sólido. Y una selección de trabajos cuidadosamente seleccionados puede lograr o malograr el proyecto o cliente que esperas ganar. Al permitir que tu diseño y elementos visuales se expresen a primera vista, tu público estará preparado para sumergirse en los detalles del trabajo que haces y descubrir el valor que puede brindarles. Los videos de stock pueden ser especialmente útiles para ilustrar ciertos procesos o aclarar conceptos complejos de una manera certera y atractiva.
Es importante actualizar tu porfolio de forma regular para mantenerlo al día con tus trabajos más relevantes y con la evolución de tus habilidades, así como para focalizarlo en el tipo de trabajo que estás tratando de conseguir. Explora nuestras colecciones en iStock y descubre más sobre cómo nuestros recursos visuales pueden ayudarte a dar vida a tu porfolio freelance y a tu sitio web.