La importancia de utilizar imágenes diversas en las campañas

 In Soluciones de iStock

1202344480, Lyubov Ivanova

Todas las grandes campañas publicitarias o de marketing, independientemente de lo que estén vendiendo o de la compañía que promocionen, tienen una cosa en común: conectan con su público objetivo. Eso a menudo se traduce en reflejar —sin retoques ni puestas en escena— la vida y aspiraciones de la gente a la que se dirigen. Esta “realidad” hace que los mensajes de marketing se perciban como auténticos. Y utilizar imágenes diversas es una de las vías para lograr ese objetivo.

Las fotografías y vídeos que retratan a gente de diferentes razas, edades, orígenes étnicos, tipos de cuerpos o habilidades son cada vez más importantes para el éxito de las campañas de marketing. ¿Por qué? Muy sencillo, porque los consumidores son más diversos que nunca. Un estudio de 2020 detectó que las búsquedas de lugares de trabajo diversos, grupos diversos y grupos multiculturales crecieron más de un 160% de 2018 a 2019*.

Más que una tendencia en sí, este aumento de tres dígitos prueba que las imágenes diversas son una herramienta necesaria para ayudar a las marcas a mostrar que entienden y respetan a su público, y no solo como clientes potenciales, sino como individuos dinámicos y auténticos, diferentes entre sí, pero con muchas cosas en común. Defender la diversidad, y representarla, no solo tiene un eco social muy positivo, también viene bien a la hora de hacer cuentas. El estudio de Deloitte de 2019 ‘El valor de la diversidad en la publicidad’ descubrió que las marcas con un casting más diverso en los anuncios experimentaron un mayor crecimiento de las acciones, con un promedio de un 44% de aumento en los últimos dos años, y el estudio de Google de 2019 sobre anuncios inclusivos señaló que el 64% de las personas realizó algún tipo de acción después de ver un anuncio que considerasen diverso o inclusivo.

327748_Diversity_campaign_795x400.jpg
846391590, bernardbodo

El enfoque de 2020 de las imágenes diversas va más allá de la representación simbólica de diferentes razas; lo que se trata es de plasmar a una variedad de personas de maneras no estereotipadas. Aquí verás algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de que tu contenido sea más diverso.

  • Raza y etnia

    La raza y la etnia abarcan una combinación potencialmente ilimitada de colores de piel, tradiciones culturales y orígenes geográficos. Y mostrar esto de una forma realmente diversa se traduce en ensanchar la panorámica visual y presentar a personas de un amplio abanico de razas y orígenes étnicos, incluyendo cualquier clase de mestizaje, así como a pueblos indígenas y otros grupos habitualmente infrarrepresentados.

  • Género

    Hubo un tiempo en el que promover la diversidad de género significaba incorporar imágenes de mujeres independientes y fuertes, pero el género es un concepto amplio que abarca actitudes, sentimientos, roles y conductas. A la hora de pensar en el género hay dos caminos que pueden ayudar: la identidad de género, que es cómo se ve cada uno en este sentido, y la expresión de género, la proyección externa de la identidad de género. Convencionalmente definido como masculino o femenino, el género es complejo y fluido y ha crecido para abarcar identidades andróginas, trans y más. Las imágenes que muestran personas de diferentes géneros pueden ser una poderosa herramienta para añadir más diversidad a tu marketing.

  • Orientación sexual

    Retratar a personas de orientaciones sexuales diversas va más allá de mostrar imágenes de parejas del mismo sexo y banderas arcoíris. La representación de personas LGBTQ+ (término que engloba la amplia gama de orientaciones fuera de la heterosexualidad) en profesiones no estereotipadas, disfrutando de la maternidad/paternidad, haciéndose mayores y en otras situaciones fuera del cliché, es otra una buena forma de aportar diversidad y autenticidad a tu marca.

  • Tipo de cuerpo

    Mostrar cuerpos reales y diversos es un paso valiente e inclusivo que puede ayudar a destacar tus campañas e incluso aumentar la percepción de marca. Tradicionalmente, el marketing y la publicidad han promovido tipos de cuerpos poco pegados a la realidad general, con modelos predominantemente jóvenes y de raza blanca. Utilizar imágenes que retraten a personas de todas las complexiones físicas, figuras y tallas puede conectar con la audiencia de una manera muy auténtica; y al fin y al cabo, ¿no es ese el objetivo de todas las marcas?

  • Capacidades

    Las imágenes que muestran a personas con discapacidad viviendo vidas plenas, complejas y reales, pueden ayudar a alejarse de los estereotipos y las miradas condescendientes. Al poner el foco en el individuo, en vez de en su discapacidad física o cognitiva, se refleja la realidad de millones de consumidores que, más allá de sus discapacidades visibles o invisibles, viven vidas activas y dinámicas. Y desde luego que tanto ellos como las personas que forman parte de su día a día merecen ser reconocidos y representados.

  • Edad

    Los especialistas en marketing a menudo pasan por alto esta verdad universal: todos envejecemos. Los consumidores mayores son un poderoso y creciente grupo demográfico, pero sin embargo un estudio dirigido por YouGov detectó que el 79% de las personas mayores de 50 años no se ven representadas de manera precisa en la publicidad. Mostrar a personas mayores (de más de 50) en tus campañas, te ayudará a reflejar en tu marketing el mundo real y te dará una mayor oportunidad de aprovechar un mercado cada vez más importante.

Según este estudio de mercado, para más de dos tercios de los consumidores es importante que las compañías a las que compran celebren la diversidad en todas sus formas. En este sentido, iStock te ofrece un acceso incomparable a colecciones exclusivas, investigadores visuales, fotógrafos, ilustradores y diseñadores que pueden ayudarte a obtener esas imágenes diversas y únicas para todas tus necesidades de marketing. Encuentra tu contenido en iStock para atrapar la atención, construir reconocimiento de marca y conectar con tus clientes a primera vista.

*Top 1 millón de búsquedas globales interanuales de Getty Images, enero de 2020

¿Fue útil este artículo?
Comparte este artículo
Descubre los últimos trucos y consejos de iStock
Más recursos para ti