
La guía de estrategia de marketing móvil: 4 cosas que puedes implementar ahora mismo
1134000432, RidofranzCon el impresionante aumento del uso de dispositivos móviles, tu marca tiene la capacidad (y oportunidad) de llegar a los consumidores allí donde vayan. Y una experiencia móvil positiva tiene el poder de provocar una venta inmediata y de dar forma a la relación del cliente con tu marca.
El marketing con un enfoque móvil es crucial para atraer a los clientes. Y ahí están las cifras para fundamentarlo. Por ejemplo, en países como Estados Unidos casi el 50% de todo el tráfico de Internet actual se origina en dispositivos móviles. Y las estrategias para móvil son válidas tanto para los negocios online como los físicos, ya que aunque cerca de dos tercios de los consumidores finaliza su compra en una tienda, un 39% de esos compradores iniciaron sus compras en un dispositivo móvil.
Aquí verás algunos consejos de expertos sobre cómo elegir el contenido visual adecuado para móviles y usarlo para diseñar correos electrónicos para dispositivos móviles, publicar en redes sociales y crear un sitio web optimizado para pequeñas pantallas.
Elige contenido visual pensado para móvil
639830786, franckreporterFotos, iconos, vídeos… Para ofrecer una experiencia de cliente atractiva en el móvil la clave está en el contenido visual que elijas.
Fotos e iconos
Las fotos de alta calidad son tan importantes en las versiones móviles como en las de escritorio, y las necesitarás para correos electrónicos, redes sociales y tu sitio web. ¿El truco para usarlas con efectividad? Obtener las proporciones adecuadas.
“Una imagen panorámica no será tan grande ni tan fácil de ver, pero deja más espacio para mostrar un titular y un CTA”, apunta Lisa Moses, una diseñadora gráfica y directora de arte de Brooklyn. “Por contra, si tienes una imagen cuadrada u horizontal, será más grande y más fácil de ver, pero es posible que no te deje suficiente espacio para tener el encabezado y el CTA en la mitad superior de la página”.
Con todo ello, Lisa recomienda elegir imágenes que capturen la energía adecuada y que puedas encajar apropiadamente en el espacio. “Para escritorio, puedes tener una imagen grande de un grupo de personas y recortarla para la versión móvil, de manera que muestre a una o dos personas, lo que le dará un punto focal más fuerte”.
Los iconos son elementos que se prestan muy bien a los dispositivos móviles. “Una de sus grandes virtudes es que no ocupan mucho espacio”, señala Lisa. Intenta usar iconos reconocibles para guiar a los usuarios hacia donde quieras que vayan. Utilízalos para apoyar al copy, pero también para reducir la cantidad de texto explicativo que necesitas.
Lisa pone especial énfasis en el cambio de tamaño de las imágenes para que se adecuen a dispositivos móviles. “Si diseñas para escritorio y no tienes un diseño apropiado para móviles, ten en cuenta que la misma imagen del escritorio se trasladará al formato móvil. Y es ahí cuando las imágenes pueden ralentizar la experiencia”, advierte. “Todo consiste en encontrar el equilibrio; la imagen se tiene que ver bien y al mismo tiempo cargarse rápido”.
Vídeos
Para el 2021, se estima que el ciudadano medio pasará 100 minutos al día viendo vídeos online. Y en la actualidad más de la mitad del contenido en vídeo se consume en dispositivos móviles.
Las empresas están utilizando el vídeo a través de cada etapa de la experiencia de cliente para atraer a su audiencia y ofrecerle la información que necesita de manera que quiera consumirla.
Y esto no es solo para marcas B2C. Un 70% de los consumidores B2B ven un vídeo en algún momento antes de realizar una compra. Por ello, para ambas audiencias, los vídeos aumentan las posibilidades de que el consumidor compre tu producto.
Con un acceso fácil a secuencias de vídeo de alta calidad, tu negocio puede crear piezas que consigan que tu mensaje sea más memorable. Los consumidores pueden recordar el 95% de un mensaje que ven, pero solo el 10% de uno que leen.
Si bien las redes sociales son el lugar natural para incluir vídeos en tu estrategia de marketing, puedes incorporarlos también en tu sitio web y correos electrónicos. Las páginas de destino con vídeos pueden incrementar las conversiones en un 80%, y solo incluir la palabra “vídeo” en el asunto de tu correo electrónico puede aumentar las tasas de apertura y clics.
En cualquier caso, y más allá de lo señalado, es importante verificar cómo de rápido cargan tus páginas web, ya que este es un factor en el ranking de búsqueda de Google de tu sitio web. Si los comparamos con los ordenadores de mesa, los dispositivos móviles a menudo están conectados a redes menos fiables y consistentes, lo que puede ralentizar la experiencia. Y si esto sucede, muchos usuarios abandonarán el sitio web tras ver que pasados unos segundos la página no se ha cargado. Y lo peor: muchos de ellos no volverán a intentarlo nunca.
Consejos:
- Elige imágenes que tengan un punto focal fuerte que se combine apropiadamente con el mensaje.
- Añade subtítulos a tu vídeo para que los usuarios puedan seguir tu mensaje con o sin sonido.
- Analiza la velocidad de la página web utilizando la herramienta PageSpeed Insights de Google.
- Encuentra el conjunto de iconos que encaje con tu marca y úsalos para transmitir información de manera ágil.
Una vez que des con las fotos y vídeos adecuados, puedes incorporarlos a tu estrategia de marketing de contenido móvil para asegurarte de que tus clientes te tengan siempre a mano (en sus teléfonos) y te sigan en sus pequeñas pantallas.
Diseña tus correos electrónicos para móvil
821223049442, filadendronViendo las tasas de apertura de correo electrónico en todos los ámbitos, las cuentas de móviles representan al menos un 50% de todas las aperturas. Por supuesto que dependiendo de tu audiencia y sector ese número fluctuará, pero si diseñas para móvil es probable que tu comunicación se vea bien en la versión de escritorio. Algo que no se puede decir en el caso inverso.
Para Kate Lowe, propietaria de Shimmer, una tienda de productos de belleza éticos, los diseños para correos electrónicos versión móvil son imprescindibles, ya que el 80% de sus emails se abren en smartphones.
“Los pequeños negocios siempre han tenido dificultades obvias para competir con las principales marcas”, explica Kate. “La gente espera de nosotros todos los servicios que les ofrecen los grandes, incluidas las comunicaciones, solo que en nuestro caso debemos hacerlo con un presupuesto más pequeño. Y si tú envías a tu público un correo electrónico que no es compatible con los móviles, es difícil que te tomen en serio”.
De hecho, si un correo electrónico no se ve bien en el móvil, más de un 70% de los usuarios lo borrarán en cuestión de segundos, y algunos incluso irán más lejos y se darán de baja de tu lista.
Lisa recomienda también hacer test A/B. “A lo mejor a ti te gusta mucho una paleta de colores para tus comunicaciones, pero no consigues muchos clics con ella. Por lo general la gente pincha más en los CTA con mayor contraste”.
Consejos:
- Utiliza la herramienta iStock Editor para cambiar el tamaño de las imágenes al ancho y alto de píxeles que necesites de manera fácil y rápida.
- Envía correos electrónicos de test: muchos proveedores de servicio de correo electrónico te permiten enviar pruebas para ver cómo se verían los emails en diferentes dispositivos y sistemas operativos.
Publica de manera consistente en los canales de redes sociales
935483012, oatawaSolo la app de Facebook contaba con 2.450 millones de usuarios en el tercer trimestre de 2019. En abril de 2020, el 78% del tráfico de Facebook era únicamente a través de dispositivos móviles (el 20% de los usuarios acceden a la aplicación a través de sus teléfonos y ordenadores).
La mayoría de los usuarios estadounidenses, un 78% concretamente, han encontrado productos para comprar gracias a Facebook. Los datos también remarcan la importancia del contenido visual en las redes sociales: las publicaciones con imágenes generan un 84% más de clics que las publicaciones que solo ofrecen texto.
En cualquier caso, es esencial conocer a tu público objetivo para asegurarte de que estás publicando el contenido correcto en la plataforma correcta. Los clientes de Kate abarcan un amplio rango de edad y aunque su tienda tiene cuatro veces más seguidores en Instagram que en Facebook, recibe la misma cantidad de tráfico a su sitio web desde ambas plataformas. Esto hace que sea esencial mantener una presencia fuerte en ambas plataformas.
“La gente necesita ver un producto varias veces antes de decidir su compra”, explica Kate. “Uno puede publicar algo en Instagram y al día siguiente preguntarse: ‘¿Cómo puede ser que no lo haya vendido?’ En este sentido, yo misma tengo que recordarme que el público no está tan pendiente de mi Instagram como lo estoy yo”.
“Las marcas, a veces, tienen dificultades para recordar la parte social de las redes sociales”, apunta. Para ella, el aspecto social de su marca es prioritario y por ello nunca deja de alimentarlo. “Lo que quiero es involucrar al público sin tener que estar tratando de venderles algo constantemente”, dice. De esta manera, aunque no esté vendiendo un producto, Kate se mantiene activa para que sus publicaciones aparezcan en los feeds del público y hagan un trabajo de fondo muy importante: que su marca resuene en la mente de la gente.
Independientemente de lo que publiques, tienes que asegurarte de que tiene un propósito. “Las imágenes deben funcionar para construir una historia sobre tu marca”, dice Lisa, al tiempo que señala que “tu feed de Instagram o Facebook debe tener un feeling visual cohesivo”.
Consejos:
- Asegúrate de que tienes acceso a un gran volumen de imágenes y vídeos de alta calidad para publicar varias veces al día en las plataformas de redes sociales.
- Cambia el tamaño de las imágenes para Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest en un solo clic con iStock Editor.
Crea una experiencia móvil para sitio web
587808326, izusekCon el cambio de Google a la indexación centrada en los móviles, tu sitio web necesita seguir las mejores prácticas para móvil para ser clasificado favorablemente en las búsquedas.
En este sentido, si bien un sitio web responsive puede ser bueno, sigue estando diseñado con la mente puesta en los usuarios de escritorio, aunque luego se ajuste para funcionar en dispositivos móviles. Los sitios web diseñados específicamente para móviles tienen básicamente en cuenta lo que necesitan los usuarios de móviles, es decir, la mayoría de los usuarios de Internet.
El diseño móvil es particularmente válido para cualquier página a la que estés dirigiendo a usuarios desde tus correos electrónicos o posts de redes sociales, ya que la mayoría de la gente interactúa con los emails y redes sociales desde sus dispositivos móviles. Y si no lo pones en práctica, corres el riesgo de tener una alta tasa de rebote y de provocar la frustración del usuario.
“Como diseñadora, ambas versiones, la de escritorio y móvil, son importantes”, dice Lisa. “La móvil es más parecida a una instantánea rápida de lo que está sucediendo. Y con la de escritorio puedes hacer que luzca más la experiencia”.
A la hora poner en marcha una versión móvil hay algunos factores fundamentales que debes considerar: ¿Los botones del CTA son lo suficientemente grandes? ¿El tamaño de la fuente permite que el texto sea legible? Las tendencias de marketing visual para dispositivos móviles incluyen formas audaces y espacios en blanco significativos para que los usuarios puedan navegar más fácilmente por el sitio en sus dispositivos más pequeños.
“En este sentido, hacer todo lo que se necesita hacer en un espacio más reducido puede llegar a ser bastante complicado”, añade Lisa. Y es muy importante incluir todo lo que necesitas, funciones, productos, mensajes; porque que tu sitio móvil tenga menos contenido que tu sitio de escritorio podría afectar a tu clasificación de búsqueda.
“Respecto al contraste, siempre hay un debate sobre cuánto es suficiente”, continúa Lisa. “Es importante al menos tener suficiente contraste para que, por ejemplo, la gente con mala visión pueda acceder al contenido”.
Y una cosa más, si tu meta es realizar ventas en versiones para móvil, es crucial reducir el número de pasos necesarios para que alguien complete la acción que deseas que haga. Ten en cuenta que cada paso que requiera que una nueva página se cargue abre también una nueva posibilidad de que el cliente se eche atrás.
Consejos:
- Comprueba cómo se indexa tu sitio web utilizando la herramienta de inspección de URL´s de Google
- Usa una herramienta de verificación de contraste para garantizar la legibilidad.
- Agiliza la experiencia de compra haciendo que tus clientes pasen de la navegación a la compra de la manera más sencilla posible.
Cuando comiences a implementar o aumentar tus iniciativas de marketing móvil, asegúrate de tener acceso a un contenido de alta calidad que te permita contar la historia de tu marca incluso en las pantallas más pequeñas. Comienza tu búsqueda de imágenes y vídeos en istock.com hoy.