¿Cuáles son las relaciones de aspecto comunes para las imágenes?

 In Best Practices, Buenas prácticas

1137447579, lechatnoir

Si alguna vez has publicado una imagen en las redes sociales o has impreso una imagen, habrás tenido que ocuparte de las relaciones de aspecto. Es muy normal tener preguntas o dudas sobre las relaciones de aspecto. Afortunadamente, comprender lo básico sobre cómo funcionan a nivel numérico es bastante sencillo.

Si bien las opciones pueden parecer infinitas, no es necesario ser un experto en matemáticas o un diseñador gráfico profesional para calcular la mejor relación de aspecto para tu próximo proyecto.

¿Qué es una relación de aspecto?

En su forma más simple, una relación de aspecto describe el ancho de una imagen en relación con su altura. Por lo general, se escribe como dos números y está separada por dos puntos (como 1:1 o 16:9). El ancho siempre aparece como el primer número seguido de la altura. Las relaciones de aspecto son una manera universal de describir la forma general de una imagen, lo que permite a los diseñadores realizar cambios rápidamente en función de las necesidades específicas de un proyecto.

1_Most common.jpg1094618134, SimonSkafar

Es importante recordar que las relaciones de aspecto pueden cambiar según la plataforma o impresión en la que se presente la imagen o el gráfico. Comprender la diferencia en las relaciones de aspecto y cómo ajustar estos cambios te permitirá crear un contenido visual impactante independientemente de dónde se utilice la imagen. El uso de las relaciones de aspecto correctas para una plataforma garantizará que tus imágenes se muestren según lo previsto, sin estiramientos, recortes o pérdidas de resolución; algo que es fundamental en cualquier diseño.

¿Cómo se relaciona el tamaño de la imagen con la relación de aspecto?

Si bien es importante por sí sola, la relación de aspecto de una imagen no cuenta la historia completa. Mientras que la relación de aspecto ayuda a dar una idea rápida de la forma general de la imagen, necesitaremos saber el tamaño real de una imagen, en píxeles o pulgadas, para determinar la relación de aspecto.

Los píxeles suelen ser la unidad de medida que se utiliza para expresar el ancho y el alto de una foto para uso digital o web. Por ejemplo, una imagen cuadrada de 1080 x 1080 píxeles tendría una relación de aspecto de 1:1, que es el ancho de la imagen en relación con su altura. Una imagen de 500 x 500 píxeles tiene la misma relación de aspecto 1:1. En estos casos, las imágenes son claramente de tamaños diferentes pero tienen la misma relación de aspecto debido a la relación idéntica entre el ancho y la altura.

A continuación, se muestran algunos tamaños de imágenes digitales comunes y sus correspondientes relaciones de aspecto.

  • 1080 x 1080 píxeles = relación de aspecto 1:1
  • 1080 x 720 píxeles = relación de aspecto 3:2
  • 1024 x 768 píxeles = relación de aspecto 4:3
  • 1920 x 1080 píxeles = relación de aspecto 16:9

¿Qué relación de aspecto es mejor para mi proyecto?

La mejor relación de aspecto para un proyecto variará dependiendo de diferentes factores. Es importante que te hagas algunas preguntas clave antes de comenzar a recortar o cambiar el tamaño de la imagen. Plantéate lo siguiente al elegir la mejor imagen y relación de aspecto para tu próximo proyecto:

  • ¿En qué plataforma se verá principalmente esta imagen?
  • ¿Necesitaré crear varias versiones de este diseño para diferentes plataformas?
  • ¿Cambiar la relación de aspecto modificará drásticamente o afectará a la imagen de manera negativa?
  • ¿Se utilizará esta imagen en las redes sociales?
  • ¿Esta imagen se utilizará de forma impresa?
  • ¿Esta imagen se utilizará para publicidad digital?
  • ¿Esta imagen contendrá algún texto o logos?

Centrarte en la intención principal de la imagen te permite identificar la mejor relación de aspecto para satisfacer tus necesidades. Cuando te familiarices con las relaciones de aspecto más comunes en diferentes situaciones, puedes adaptar y editar fácilmente una imagen en función de la plataforma específica y el objetivo en cuestión.

¿Cuáles son las relaciones de aspecto más comunes?

Si bien hay una cantidad infinita de relaciones de aspecto potenciales, hay algunas relaciones de aspecto de uso común que eclipsan al resto en popularidad y uso diario. Las siguientes relaciones de aspecto cubrirán los estándares recomendados y las mejores prácticas que puedes esperar encontrar en la mayoría de plataformas de redes sociales, vídeos e impresiones.

Relaciones de aspecto comunes para redes sociales y web

Con un promedio de más de 95 millones de imágenes cargadas en plataformas sociales todos los días, es importante comprender bien qué relaciones de aspecto para las plataformas sociales y web ayudarán a que las imágenes se vean mejor y funcionen de la manera más óptima.

Relaciones de aspecto de Facebook

Las relaciones de aspecto más comunes para Facebook son 1:1, 16:9 y 9:16.

2_Facebook.jpg1057767656, damircudic

Imagen de perfil de Facebook

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 128 x 128 píxeles

Foto de portada de Facebook

  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño recomendado: 820 x 461 píxeles

Vídeo de feed de Facebook

  • Relación de aspecto: 9:16 a 1:1
  • Tamaño recomendado: 1280 x 720 píxeles

Anuncios de feed de Facebook

  • Relación de aspecto: 9:16 a 16:9 (recortes a 1.91:1 con enlace)
  • Tamaño recomendado: 1200 x 628 píxeles

Anuncios de carrusel de Facebook

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1080 píxeles

Vídeo Facebook Live

  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño recomendado: 1280 x 720 píxeles

Relaciones de aspecto de Instagram

Las relaciones de aspecto más comunes para Instagram son 1:1 y 9:16.

3_Instagram.jpg473082752, knape

Foto de feed de Instagram

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1080 píxeles

Vídeo cuadrado de feed de Instagram

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1080 píxeles

Vídeo IGTV

  • Relación de aspecto: 9:16
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1920 píxeles

Vídeo de story de Instagram

  • Relación de aspecto: 9:16
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1920 píxeles

Relaciones de aspecto de Snapchat

La relación de aspecto más común para Snapchat es 9:16.

4_Snapchat.jpg1049883642, Sergeeva

Anuncios de Snapchat

  • Relación de aspecto: 9:16
  • Tamaño recomendado: 1080 x 1920 píxeles

Geofiltro de Snapchat

  • Relación de aspecto: 9:16
  • Tamaño recomendado 1080 x 1920 píxeles

Relaciones de aspecto de Twitter

Las siguientes relaciones de aspecto se consideran estándar para las imágenes de Twitter.

5_Twitter.jpg108328915, piskunov

Foto de perfil de Twitter

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 400 x 400 píxeles

Foto de portada de Twitter

  • Relación de aspecto: 3:1
  • Tamaño recomendado: 1500 x 500 píxeles

Foto de cronología de Twitter

  • Relación de aspecto: 2:1
  • Tamaño recomendado: 1024 x 512 píxeles

Relaciones de aspecto de Pinterest

Las relaciones de aspecto más comunes para Pinterest son 1:1 y 2:3.

6_Pinterest.jpg1147289749, Rowan Jordan

Foto de perfil de Pinterest

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 165 x 165 píxeles

Pin estándar de Pinterest

  • Relación de aspecto: 2:3
  • Tamaño recomendado: 1000 x 1500 píxeles

Relaciones de aspecto de LinkedIn

Hay varias relaciones de aspecto de uso común para LinkedIn, en particular 1:1 y 4:1.

7_LinkedIn.jpg686004832, Branimir76

Foto de perfil de LinkedIn

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 400 x 400 píxeles

Foto de fondo de LinkedIn

  • Relación de aspecto: 4:1
  • Tamaño recomendado: 1584 x 396 píxeles

Logotipo de la empresa en LinkedIn

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 300 x 300 píxeles

Foto de portada de empresa en LinkedIn

  • Relación de aspecto: 2:1
  • Tamaño recomendado: 1536 x 738 píxeles

Imagen de enlace de publicación de blog de LinkedIn

  • Relación de aspecto: 1.91:1
  • Tamaño recomendado: 1200 x 628 píxeles

Relaciones de aspecto comunes para vídeo y películas

La relación de aspecto más común para películas y vídeos es 16:9, con la excepción de televisores y dispositivos más antiguos que se muestran en 4:3.

8_YouTube.jpg1138834713, vm

Relaciones de aspecto de YouTube

La relación de aspecto más común para YouTube es 16:9.

Icono de canal de YouTube

  • Relación de aspecto: 1:1
  • Tamaño recomendado: 800 x 800 píxeles

Arte de canal de YouTube

  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño recomendado: 2560 x 1440 píxeles

Subidas de vídeo de YouTube

  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño recomendado: 1920 x 1080 píxeles

Relaciones de aspecto comunes para fotografía y arte

Las relaciones de aspecto más comunes para fotografías e impresiones artísticas estándar son 3:2 y 5:4.

Aspect Ratios for Photography and Art.jpg1162225703, Geber86

Tamaños de impresión estándar con relación de aspecto 3:2

  • Tamaño de impresión 4 x 6
  • Tamaño de impresión 16 x 24
  • Tamaño de impresión 24 x 36

Tamaños de impresión estándar con relación de aspecto 5:4

  • Tamaño de impresión 8 x 10
  • Tamaño de impresión 16 x 20
  • Tamaño de impresión 24 x 30

¿Cuál es la relación de aspecto de mi imagen?

Has elegido la imagen perfecta para tu proyecto, pero ¿coincide con la mejor relación de aspecto para la plataforma online o el tamaño de impresión que utilizarás? Seleccionar una imagen antes de conocer el tamaño o la relación de aspecto requeridos puede causar quebraderos de cabeza en el diseño, pero existen varias herramientas y trucos que se pueden utilizar para calcular la relación de aspecto y ajustar la imagen según sea necesario.

Calculadora de relación de aspecto

Saber cómo calcular por ti mismo la relación de aspecto es útil en caso de apuro, y hay muchos recursos online para hacer los cálculos de forma rápida y eficaz. Si conoces el tamaño de la imagen en píxeles o pulgadas, una calculadora de relación de aspecto te permitirá ingresar el ancho y el alto para determinar la relación de aspecto.

Cómo cambiar el tamaño de una imagen sin cambiar la relación de aspecto

Puedes utilizar una fórmula para definir un nuevo tamaño para una imagen manteniendo intacta su relación de aspecto original.

  • (alto original ÷ ancho original) x nuevo ancho = nuevo alto

Por ejemplo, supongamos que tienes una imagen de 1920 x 1080 píxeles con una relación de aspecto de 16:9, pero la plataforma donde se alojará la imagen tiene una restricción de ancho de 1280 píxeles. El objetivo es calcular cuál debería ser la nueva altura de la imagen conservando su relación de aspecto original de 16:9, permitiendo cambiar el tamaño de la imagen a las nuevas restricciones de ancho sin necesidad de perder la imagen original.

  • (Altura original 1080 ÷ ancho original 1920) x 1280 nuevo ancho = 720 nuevo alto

A partir de este cálculo, ahora sabemos que para adaptarse a la nueva plataforma, será necesario cambiar el tamaño de la imagen a 1280 x 720 píxeles. Este cambio de tamaño permitirá que la imagen permanezca en su relación de aspecto original de 16:9 sin afectar a la forma en la que se mostrará la imagen en la pantalla, aunque ahora tenga un tamaño más pequeño.

Cómo cambiar la relación de aspecto de una imagen

Una imagen que se ve muy bien en un sitio web puede distorsionarse o verse extraña cuando se cambia a un nuevo medio con una relación de aspecto diferente. La selección de una sola imagen para su uso en múltiples plataformas sociales o tamaños de impresión requerirá, en ocasiones, cambiar manualmente su relación de aspecto y el tamaño de la imagen varias veces para evitar estiramientos, recortes o pérdidas de resolución antiestéticos.

iStock Editor.png

El sencillo editor de fotos online iStock Editor te ofrece tamaños de recorte preseleccionados que cubren las relaciones de aspecto y los tamaños de imagen más populares en la web y para impresión, y te permite establecer fácilmente tamaños personalizados para relaciones de aspecto únicas o tamaños de imagen exactos. Simplemente sube tu imagen en el editor y usa las herramientas de recorte incorporadas para configurar, recortar o cambiar el tamaño de tu imagen para que coincida a la perfección con la relación de aspecto requerida.

Asegurarte de que la imagen coincida con la relación de aspecto de la plataforma que quieres te permite crear contenido visual memorable en todos los medios sin caer en recortes poco favorecedores o perdiendo calidad en la imagen.

¿Listo para empezar a diseñar? Explora nuestra colección de fotos de stock y vectores para encontrar la imagen perfecta para tu próximo proyecto.

¿Fue útil este artículo?
Comparte el artículo
Descubre los últimos trucos y consejos de iStock
Más recursos para ti