
Infografía: Cómo dar forma a tus diseños para obtener la máxima eficacia
Tanto si eres un diseñador, un profesional de marketing o simplemente alguien que lleva un tiempo dirigiendo su propio negocio, seguramente has escuchado antes el concepto de «Jerarquía visual». La mayoría de nosotros entendemos que la forma en la que se diseña un sitio web o un cartel tiene un efecto en cómo leemos y consumimos la información que contiene. Y uno de los beneficios de contratar a un diseñador eficaz y experimentado es que te ayudará a asegurarte de que tu creatividad sea fácil de digerir visualmente, no solo bonita.
En esta guía, te ofreceremos algunos principios sobre lo que hace que un diseño sea excelente y visualmente consistente, todo ello a través de los tips de nuestro equipo creativo de primer nivel. Y como este es un medio visual, combinaremos cada uno de nuestros consejos con un pequeño gráfico para mostrarte en la práctica lo que queremos decir. Luego, una vez que manejes los argumentos clave, puedes dirigirte a iStock para elegir tus gráficos y diseñarlos con facilidad.
Primero, determina lo que es importante
1338319555, filo | 1134199907, youngID
Puede sonar obvio, pero antes de poner el bolígrafo en el papel (o el lápiz táctil en la tableta), realmente necesitas evaluar qué historia te gustaría contar con la pieza de diseño. ¿Es un folleto para un evento? Si es así, será necesario que esté presente la fecha, la hora y la logística. ¿Es una simple página de ventas? Entonces es importante que tu experiencia y/o producto sea la primera información que vea un cliente potencial.
Mira el sencillo gráfico a modo de ejemplo. Muestra tres iconos iguales. Pero verás que uno es más grande que los otros dos y que está colocado en el medio. Estas dos técnicas atraen tu atención hacia una cosa específica, y su propósito es que te centres en el grafismo del medio. Un efecto sencillo y muy efectivo.
Dimensiona tu mensaje
Uno de los conceptos más fáciles de entender es que más grande = importante. Todos hemos visto esto en carteles y sitios web, donde el título principal está escrito en una fuente mucho más grande que el resto de las palabras en la página. Pero, el tamaño en realidad puede cambiar el juego de muchas maneras diferentes.
Toma el gráfico que te mostramos como ejemplo: está claro que uno de los mensajes es más importante, pero hay más en la historia. Verás que los otros dos mensajes tienen su propia jerarquía, y aunque uno de ellos aparece encima del otro en la página, en realidad es menos importante. Y todo ello se ha conseguido, y se traslada al lector, simplemente ajustando los tamaños de la fuente.
Cuando colocas una línea de apoyo sobre un título principal pero lo haces en un tamaño más pequeño, a menudo se le llama «ceja». Esta es una excelente manera de liberar espacio más abajo en la página y mantener diseños interesantes sin perder el énfasis del título principal.
La ubicación es clave
Otro principio de diseño con el que la mayoría de los profesionales deben estar familiarizados es el concepto de ubicación: el lugar donde se coloca una imagen es casi tan importante como su tamaño. Si bien hemos mostrado que el tamaño puede ayudar a refrescar el orden habitual del texto, es importante pensar en el espacio físico de una página como algo un poco más tridimensional que eso.
Guiar el ojo, por ejemplo, es muy importante. Muchas culturas del mundo están acostumbradas a leer de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Pero, eso viene de nuestra historia con libros y páginas impresas. Cuando pienses en la ubicación de cierta información en una página web, eso puede ser diferente. Por ejemplo, una pequeña serie de palabras en la parte superior de una página web a menudo se ve como una barra de navegación, gracias a nuestra relación moderna con las pantallas de los ordenadores.
Toma este gráfico de ejemplo. No hay nada que te diga literalmente que la pequeña serie de palabras en la parte superior son botones de navegación. Pero su ubicación y el contexto de la página hacen que sea obvio que si haces clic en ellas, accederás a una página sobre el respectivo animal “pinchado”.
Elige tu orientación con cabeza
Teniendo en cuenta el principio anterior, la orientación física del diseño puede tener un efecto emocional sorprendentemente fuerte en la persona que ve la página. Piensa en ello como imprimir una página en orientación vertical versus horizontal. Nuestra predisposición natural a las imágenes amplias y paisajísticas nos transmite cierta tranquilidad, mientras que las piezas orientadas verticalmente pueden crear urgencia. En el gráfico verás que la misma oración se lee más suave y uniformemente de una manera, y más dramáticamente cuando se orienta verticalmente.
Utiliza el contraste a tu favor
No todo es tan blanco y negro como los textos de una página; a veces querrás preparar un diseño que presente colores, gráficos e información compleja. Cuando el diseño y el tamaño no le dan el toque que necesitas, recurrir al contraste puede ayudar a distinguir las cosas. Es decir, emparejar un color de fondo con un color de primer plano que realmente destaque.
Echa un vistazo a la serie de formas a continuación. Todas son del mismo tamaño, y ninguna de ellas está colocada particularmente de una manera que llame la atención. Pero tus ojos se ven atraídos por una en particular: el triángulo hacia la parte inferior es el que más se destaca del fondo desde una perspectiva de contraste. Esto te ayudará a cambiar la narrativa de una página y desviará la atención del lector del hábito que pueda tener de leer de arriba hacia abajo.
Mensajes a todo color
El color y el sombreado implican algo más que proporcionar contraste. El color que usas tiene un fuerte efecto en cómo alguien ve tu diseño. Elegir rojos y naranjas puede llamar mucho la atención del espectador gracias al sentido psicológico de urgencia que va unido a estos colores. Los azules y morados, más suaves y tranquilos, pueden en cambio crear un trasfondo relajante.
En el gráfico a continuación, verás que una oración escrita con una palabra en azul ofrece una sensación muy diferente a la misma oración con una palabra en rojo.
La jerarquía se expande cuando se trabaja en imágenes animadas
Hemos estado hablando exclusivamente sobre ubicaciones de diseño estáticas y bidimensionales, pero ¿qué sucede con la jerarquía visual cuando introduces la tercera dimensión de tiempo? Llevar una imagen animada a una página estática puede sacudir la jerarquía y, a menudo, también reemplazar por completo muchos de los principios anteriores. Toma el gráfico de ejemplo, hay un título grande y brillante en medio de la página, pero tu atención se dirige de manera muy efectiva al subtítulo en movimiento debajo de él.
Unifícalo todo con patrones para apoyar tu narrativa
Una parte importante del diseño es «entrenar» a tu audiencia. La mayoría de las marcas hoy en día tienen lo que se llama una guía de estilo de diseño. Este sistema de diseño incluirá fuentes, tamaños, colores e iconos que deben permanecer consistentes en todos los materiales de diseño. De esta manera, tu audiencia sabe qué esperar prácticamente a primera vista.
Toma este gráfico de ejemplo que describe un cronograma para una semana de eventos. Verás que las fechas/horas son siempre iguales (tanto en tamaño como en color), que el nombre del evento tiene el mayor contraste con el fondo y que el icono de colores brillantes solo se muestra cuando el evento es gratuito.
1305412784, Dian_S_Cahya | 1328447791, Polina Tomtosova
Ahora que tienes toda una variedad de técnicas de diseño y maquetación en tu caja de herramientas, dirígete a iStock para encontrar algunos elementos visuales que le den vida a tu marca. Ve a paquetes de iconos para buscar elementos esquemáticos, echa un vistazo a las texturas abstractas para crear fondos relajantes para sitios web, y consulta los diferentes planes de suscripción disponibles para obtener todos los archivos que necesitas sin salirte del presupuesto.