
8 trucos para que tu campaña triunfe en Instagram
La publicidad en Instagram es una de las mejores vías para que corra la voz respecto a tu marca o productos. En esta plataforma hay mil millones de usuarios mensuales que ven en torno a 2 millones de anuncios. Y es que Instagram es uno de los mejores canales para crear anuncios atractivos que lleguen a tu público objetivo.
Más datos: Instagram también tiene una tasa de interacción del 2.2 % en sus publicaciones y anuncios, lo que la convierte, comparativamente, en la plataforma con mayor tasa de interacción de las redes sociales. Y lo mejor de todo es que, a nivel económico, ejecutar aquí tus anuncios no te costará un riñón.
Sin embargo, la simple publicación de un anuncio en Instagram no garantiza en sí el éxito. Para alcanzarlo, deberás poner en marcha una campaña creativa bien diseñada y con una repercusión medible. A continuación, te damos algunos trucos para que te lances a ello.
1. Establece tus objetivos
Ninguna campaña tendrá éxito si no tiene algunos objetivos claramente definidos. Estos te servirán de guía para marcar el rumbo creativo, para que definas el presupuesto apropiado, hagas un plan y calendario correcto y, en definitiva, saques el máximo provecho a tu campaña.
La mayoría de los anunciantes en Instagram fijan sus objetivos en base a las siguientes categorías:
- Seguidores
- Likes, comentarios, engagement, etc.
- Alcance
- Conocimiento de la marca
- Vistas del contenido
- Conversiones
- Tráfico
Establecer un objetivo específico es importante porque te ayudará a seleccionar un buen plan. También deberás poder medir tus objetivos. Para ello, ten en cuenta la herramienta de análisis de Instagram Owlmetrics que mide cada una de las métricas a medida que suben para acercarse a tus objetivos.
2. Elige el formato adecuado
Cuando diseñes tus anuncios de Instagram, tendrás una buena variedad de formatos entre los que elegir. Y desde luego que querrás optar por el más útil para cumplir tus objetivos. Por eso es importante saber que cada formato de anuncio ofrece resultados diferentes. Estos son algunos de los formatos de anuncios más comunes a tener en cuenta:
- Anuncio con foto: por lo general son los mejores para crear reconocimiento de marca, contar una historia visual, mostrar tu catálogo de productos y aumentar el engagement.
- Anuncio en carrusel: en él podrás publicar varias fotos o vídeos para que los espectadores puedan pasar de uno a otro contenido. Son geniales para generar interacciones, proporcionar interés e impulsar clics y conversiones.
- Anuncios en stories: los stories se han convertido en uno de los formatos más populares para publicar anuncios en Instagram. Estos anuncios aparecen entre los stories de los propios usuarios y son muy útiles para expandir el alcance de la marca, así como para aumentar su reconocimiento y la conversiones de los usuarios.
3. Llega a tu público
Los anuncios de Instagram son muy efectivos porque se dirigen a un público muy específico, pero primero debes saber quién es tu audiencia y cómo llegar a ella. Necesitas conocer el arquetipo de tu cliente ideal y manejar información detallada sobre sus características. Esto incluye edad, ubicación, género, intereses, rango de ingresos y cualquier otra información relevante que pueda ayudarte a dirigirte a las personas adecuadas. Puedes ver quiénes son tus seguidores actuales con una herramienta de análisis de Instagram.
Y es que si conoces bien a tu público, obtendrás el máximo rendimiento de tu inversión publicitaria. No busques atajos en tu investigación. Tus anuncios calarán más hondo cuando tengas claro quién es tu público objetivo.
4. Usa herramientas de diseño
El diseño de tu anuncio es también fundamental para llegar a tu público objetivo. Y hay una gran cantidad de elementos con los que puedes jugar. Aquí te proponemos algunas fórmulas que funcionan:
- Usa textos directos y concisos. El texto debe calar y entenderse a primera vista, así que evita frases o palabras que requieran de una segunda lectura.
- Usa el logo de tu marca. Por lo general, este debería verse en algún lugar fuera del foco principal, por ejemplo en la parte superior o inferior del anuncio. También puedes etiquetar tu usuario de Instagram en el anuncio para facilitar que los consumidores contacten contigo.
- Hazlo fácil. Si tienes un concurso, un sorteo o una promoción, no intentes revestirlo con demasiadas imágenes, historias, gráficos, colores u otros elementos que distraigan. Trata de transmitirlo de manera clara y limpia.
- Utiliza una herramienta de diseño sencilla. Busca herramientas online que puedan ayudarte en tu diseño y anuncio, como por ejemplo Canva. Es gratis en su nivel básico y muy fácil de usar para crear anuncios de Instagram en cualquier formato.
5. Fija un presupuesto razonable
Es difícil saber exactamente cuánto gastarás en tu campaña de Instagram si es la primera vez que lo haces. Lo irás aprendiendo sobre la marcha, pero empieza de una manera conservadora. Lanza un par de anuncios asequibles para ver si funcionan. Siempre puedes invertir más en el futuro y aprovechar lo que aprendiste de los anuncios que publicaste inicialmente.
Si te pasas del presupuesto en los anuncios de Instagram no tienes excusas, porque puedes configurar cada anuncio hasta una cantidad de dinero y no gastar más que ese importe fijado. Esto es lo que hace que sea la plataforma de publicidad más accesible para todo tipo de presupuestos.
6. Haz foco en el CTA
Un buen CTA puede ser el elemento más importante de un anuncio de Instagram. Y es que a través de este botón de interacción es por donde vendrán las conversiones. Escribir CTA´s atractivos es todo un arte que todos los comercializadores deberían dominar. Para empezar, estos deben ser sencillos y directos.
Instagram te permite agregar botones de CTA personalizables que se adapten a las necesidades de tu negocio. Puedes escribir “Compra ahora”, “Descubre más” o “Regístrate”. Si bien el peso de la historia debe recaer en lo que cuentas en el anuncio, el CTA es el gancho para llevar al cliente a tu objetivo, por eso debe ser corto y conciso; una llamada a la acción de no más de dos palabras.
7. Utiliza hashtags
Los hashtags hacen que tus publicaciones sean identificables, lo cual es esencial para una buena campaña publicitaria. Cada anuncio de Instagram requiere de una campaña personalizada. Aquí te contamos algunos trucos para que crees tus hashtags publicitarios:
- Breves y al grano: preferiblemente de tres palabras o menos y fáciles de deletrear.
- Memorizables: crea algo que tus seguidores puedan recordar para utilizarlo después.
- Único: aunque a veces puede ser bueno utilizar un hashtag popular y de uso frecuente, intenta darle un toque de originalidad a los tuyos y adaptarlos al relato de tu marca.
- Representativo: el hashtag debe reflejar la esencia de tu mensaje y estar alineado con tu marca.
- Hashtags múltiples: utiliza de 5 a 10 hashtags para darle un empuje óptimo a tu anuncio.
8. Prueba tu campaña
Para probar la efectividad de tu campaña de Instagram antes de lanzarla, utiliza test A/B para asegurarte qué funciona mejor. Intenta ejecutar solo una prueba, mirando un elemento a la vez. Ejecutar demasiadas pruebas simultáneamente puede ser costoso, lento y confuso.
También puedes utilizar una calculadora de significación estadística en tu aplicación de análisis, que te indicará si tienes resultados suficientes con esta campaña como para repetirla. Los niveles de confianza del 95 % o superior muestran que vale la pena repetir una campaña.
Estos consejos se pueden aplicar de varias maneras para hacer que tus campañas publicitarias sean lo más efectivas posibles. Haz un seguimiento de tus éxitos y fracasos para aprender de ellos y aprovechar al máximo cada campaña. Así, siempre ganarás.
Este artículo fue escrito por Jared Polites en e27 y se licenció legalmente a través de la red de editores NewsCred. Para preguntas sobre la licencia de este artículo, dirígete a legal@newscred.com.
No existe respaldo, afiliación o patrocinio entre Getty Images y las compañías/servicios mencionados o con enlace en este artículo.