
5 consejos para encontrar la composición fotográfica adecuada para contar tus historias
Si estás familiarizado con la fotografía, es probable que hayas oído hablar del concepto de composición. En términos sencillos, componer una foto significa «diseñarla» antes de tomarla. Esto implica tener en cuenta cuál es el tema de la foto y colocar ese tema en el cuadro, en relación con el fondo y otros elementos.
Esto es fácil de considerar si eres fotógrafo, pero ¿cómo te ayudan los principios de composición a contar tus historias en proyectos de marketing o trabajos de marca? Para conocer algunos tips sobre cómo aprovechar la composición en tus diseños, nos pusimos en contacto con Paul Braga, diseñador sénior de iStock y fotógrafo. Y esto es lo que sugiere.
1. Asegúrate de que haya una separación clara entre tu tema principal y tu fondo
«Cuando el fondo está desenfocado en una imagen, tiende a mantener los ojos de los espectadores en el tema que está en foco”, dice Paul. Esto puede parecer obvio, pero garantizar una división clara entre lo que está enfocado y lo que no, es una de las formas más fáciles y poderosas de dirigir los ojos de tu público hacia donde quieres que miren, algo que es particularmente útil para retratos, imágenes de productos y fotografías de acción.
2. Deja un lugar para texto utilizando el espacio negativo
Además de resaltar el tema principal, Paul señala que el espacio negativo del fondo desenfocado puede ser utilizado para otros elementos de diseño. “Una práctica común en publicidad es usar una imagen con un fondo borroso para poder colocar un texto sobre él”, apunta. «Sobre un fondo borroso, el texto es mucho más fácil de situar y leer y, además, el tema o personaje principal de la imagen que esté en foco seguirá siendo el elemento clave de la foto».
3. Sé muy claro sobre cuál es tu tema (y dónde está) al elegir imágenes de stock
“En sus términos más simples, la composición podría describirse como la relación entre el tema que estás tratando de capturar y su fondo”, dice Paul. Cuando se trata de elegir imágenes de stock que ya hayan sido compuestas por un fotógrafo, esto significa tener muy claro cuál es tu tema en una foto determinada y dónde está posicionado. “El mensaje que estás tratando de transmitir puede perderse fácilmente”, señala Paul. «Asegúrate de que el tema de tu imagen tenga espacio para respirar y no esté recortado demasiado cerca del borde del encuadre».
4. Ten en cuenta la ubicación y las dimensiones de tu proyecto final
Respecto al recorte, Paul Braga tiene muchos consejos sobre composición en lo que se refiere a la ubicación del tema en tu imagen. “Puede ser muy difícil encontrar una imagen que funcione en, digamos, media docena de tamaños de banners diferentes”, apunta. «Recuerda siempre elegir una imagen en función del espacio que estás tratando de llenar, y si estás recortando una imagen de un producto, asegúrate de que los logotipos y los elementos clave estén en cuadro y no demasiado cerca del borde de esos cuadros». Paul subraya que esto puede requerir de muchas pruebas de ensayo y error. Encontrar una imagen con un tema claro y mucho espacio negativo alrededor de él puede facilitar mucho el ajuste de la imagen para ubicaciones hiperespecíficas o incluso múltiples.
5. Usa la regla de los tercios para encontrar nuevas ideas de composición
Es posible que hayas oído hablar de la regla de los tercios, pero incluso si no lo has hecho, definitivamente la has experimentado en algún momento. Al tomar fotos en tu smartphone, generalmente tienes la opción de activar una cuadrícula que presenta dos líneas verticales y dos horizontales que se cruzan en el visor de tu cámara. Esto crea nueve cuadrantes, y estas guías son útiles para colocar temas en un cuadro de formas más interesantes que, digamos, simplemente centrándolos.
Cuando se trata de fotografías de stock, esto entra en juego cuando observas los componentes de fondo (como la línea del horizonte en las fotos de paisajes) o la ubicación del tema o sujeto protagonista (como un coche en el tercio izquierdo del cuadro, con apariencia de movimiento hacia la derecha). Estas posiciones proporcionan un sentido de simetría, pero también cuentan una historia. “Alinear tu tema en el cuadrante inferior izquierdo o inferior derecho puede crear una composición interesante”, dice Paul. «Los fotógrafos usan la regla de los tercios para enfocar más fácilmente el tema mientras le dan espacio al fondo para que el conjunto respire».
¿Listo para profundizar en tu búsqueda de fotos con buenas composiciones? Aquí verás algunas de nuestras favoritas en este momento.