5 consejos de expertos para usar las tendencias de diseño en tus trabajos

 In Tendencias de la industria

1059318184, Oleh_Slobodeniuk

Mantenerse al día respecto a las tendencias creativas es muy importante, tanto para los diseñadores como para los profesionales de marketing. Piensa en lo siguiente: si fueras mecánico, pero no conocieras las nuevas herramientas o tecnologías de diagnóstico para vehículos, pues probablemente tu trabajo no sería tan efectivo. Lo mismo ocurre en el mundo del diseño, donde estar a la última en el lenguaje visual, estilos y tipografías es fundamental para mantener tus proyectos actuales e impactantes de cara al público.

Por todo ello, y para clarificar cómo usar las tendencias, nos reunimos con tres profesionales del diseño: Taylor Gibbs, un diseñador de Nueva York de una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, y Kruti Joshi y Peter Noah, ambos directores creativos de Getty Images. Y esto fue lo que nos dijeron:

Ten puntos de referencia ajenos a tus proyectos

5 Tips From Creatives on Using Design Trends in Your Work_0002_GettyImages-1157512200.jpg1157512200, enviromantic

Hasta cierto punto, las tendencias son algo abstractas, y ordenarlas en tu mente es una tarea más retrospectiva que proactiva. «Si estás esperando a que una tendencia se haga evidente a ojos de todos, es decir que sea ya mainstream, probablemente habrás perdido la oportunidad de usarla de manera significativa», señala Gibbs. Lo importante es que encuentres la forma, como diseñador o profesional del marketing, de mantenerte al tanto de las tendencias emergentes, estés o no trabajando en un proyecto que las necesite. «Yo, por ejemplo, sigo a varios diseñadores en Instagram, veo a quiénes siguen ellos y visito sitios como Designspiration.com», apunta Noah. Estas son formas muy efectivas para ir detectando las tendencias a medida que otros diseñadores las crean e ir alimentando tu inspiración futura. De esta manera, tendrás una visión general de lo que se está haciendo y podrás tener un montón de referencias en la memoria (en la tuya o la de tu ordenador) para cuando te hagan falta.

Utiliza los detalles, no calques la tendencia

5 Tips From Creatives on Using Design Trends in Your Work_0005_GettyImages-1134123617.jpg1134123617, Tera Vector

Aplicar una tendencia no consiste en replicar al pie de la letra todos los elementos de una referencia que hayas visto. Puedes utilizar algunos pequeños detalles que te inspiren para el look and feel, pero lo ideal es que el resto lo construyas por ti mismo. «Cuando estoy ojeando revistas, por ejemplo, a veces ni siquiera leo el contenido», dice Joshi, al tiempo que añade: “Los formatos impresos son geniales para ver cómo se combinan los diseños y la paleta de colores”. Noah encuentra inspiración de manera parecida, aunque en su caso lo aplica fundamentalmente a las tipografías. Una vez que tengas una base en la que inspirarte, ya podrás utilizar todas esas ideas a tu manera.

Averigua por qué algo es tendencia, no te conformes con saber simplemente qué es tendencia

5 Tips From Creatives on Using Design Trends in Your Work_0004_GettyImages-1130126334.jpg1130126334, martin-dm

“El mejor punto de partida es prestar atención a lo que hacen los diseñadores y marcas que sigues y tomar nota de lo que te inspira de ellos”, dice Gibbs. “Después, trata de llegar al fondo de cada una de esas piezas que te gustan. ¿Por qué te atrapan y te hacen pensar o sentir algo? Una vez que lo sepas, entonces tendrás una base sólida para poner en marcha tu propia visión”. Destilar la tendencia hasta llegar a la esencia es fundamental para las plataformas de redes sociales, ya que ese insight te servirá para hacer la tendencia tuya y desmarcarte de la mayoría de las marcas que suelen replicarla sin demasiada originalidad. De esta manera estarás alineado con lo que se lleva, pero también podrás destacar dentro la uniformidad dominante. Acercarte a la tendencia, por su fondo y no tanto por su forma, también te puede ayudar a encontrar imágenes diferenciadoras cuando hagas tu búsqueda en iStock.

Oftentimes, a trend that is written about is just a color (i.e. Muchas veces, una tendencia se identifica por un color, como por ejemplo el rosa de los Millennial o el amarillo de la Generación Z. En casos así, en lugar de buscar solo el color amarillo, es mejor explorar la emoción que el color intenta retratar, como puede ser el optimismo, la energía, la creatividad… En el caso del rosa millennial, también puedes probar con variantes como «oro rosa elegante» o «texturas suaves y metálicas». Todo esto te permitirá poner el foco en lo que subyace en la tendencia en lugar de quedarte simplemente en una superficial clave de color. “Si sigues ciegamente una tendencia, probablemente perderás visibilidad para los demás”, sostiene Joshi. “La clave es encontrar el equilibrio entre estar a la última y al mismo tiempo mostrar una identidad propia”.

No des por hecho que por ser tendencia te servirá para tu proyecto

5-tips_new.jpg1095507386, MStudioImages

Si piensas en tus intereses, una tendencia de diseño solo es buena si la puedes aplicar a tu marca y mensaje. “Piensa en la tendencia dentro del contexto de lo que quieres contar”, sugiere Noah. “Si la tendencia es “Mascotas” y quieres comunicar servicios financieros, quizá no tenga mucho sentido utilizar la imagen de un cachorrito. Lo que sí tendría justificación es mostrar a una familia, con su mascota incluida como un miembro más del grupo, para representar un ideal de calidad de vida que se puede alcanzar gracias a ciertos productos financieros”. En cualquier caso, si una tendencia en concreto no se puede adaptar a nuestros objetivos, lo mejor es buscar otras referencias.

Un proyecto creativo puede parecer muy forzado, oportunista o incluso totalmente fuera de tono si se alinea gratuitamente y por simple moda con una tendencia que no le va ni le viene. “Lo vemos con esas imágenes en clave hípster, con chicos con barba, camisas de franela y bicicletas vintage, usadas hasta la saciedad en cualquier tipo de comunicaciones. ¿Realmente sirven para todo?”, se pregunta Gibbs. “Intentar mostrar un público diverso es importante para muchas marcas. Y si lo que quieres es empezar a construir o reconstruir la imagen de la tuya, utilizar una tendencia determinada puede tener connotaciones muy específicas que probablemente no te ayudarán a poner los cimientos de una identidad más universal”. En resumen, las tendencias por sí solas tienen un poder limitado; lo importante es que en tus mensajes seas capaz de representar la realidad de tu marca y del mundo. Y en eso iStock puede ser tu mejor aliado, ya que te ofrece miles de fotos de stock que capturan la vida tal como es, para que les des a tus comunicaciones visuales un aire muy auténtico y sin artificios.

Mira las tendencias con cautela

5 Tips From Creatives on Using Design Trends in Your Work_0001_GettyImages-910228896.jpg910228896, timnewman

“Que algo sea tendencia no significa en sí que sea bueno”, señala Gibbs. “Por definición, una tendencia es algo pasajero que no suele perdurar en el tiempo… y muchas de ellas, además, son contratendencias. Y es que cuando algo llega a su punto álgido empieza a saturar y el mercado responde buscando lo contrario”. Por eso es importante volver a la recomendación que hacíamos anteriormente: trata de seguir a las marcas y diseñadores que te interesan, no te guíes únicamente por el bombardeo de las tendencias. Y recuerda que en Creative Insights publicamos regularmente todas las tendencias y microtendencias del momento para que no tengas que buscarlas. Échales un vistazo para estar a la última en diseño y poder aprovecharlas antes de que se conviertan en algo generalizado.

Y para finalizar, Joshi remarca algunas sugerencias: “Si la gente está respondiendo bien a una tendencia, piensa en cómo puedes conseguir esa misma respuesta con tu trabajo. Generalmente el público conecta con algo por lo que subyace, así que ahondar en la tendencia para llegar a su fondo e incorporar esa idea en tu mensaje será mucho más poderoso y efectivo que quedarte en su superficie y simplemente replicarla”.

¿Fue útil este artículo?
Comparte este artículo
Descubre los últimos trucos y consejos de iStock
Más recursos para ti