4 trucos para maximizar el alcance de tu marca en IGTV de Instagram

 In Buenas prácticas

1025911932, Sladic

Instagram es la segunda plataforma más popular para redes sociales en móviles. Después de ser adquirida por Facebook hace ya más de seis años, la aplicación centrada en las imágenes ha superado a Snapchat con sus Stories , ha agregado nuevas y adictivas funcionalidades, se ha asociado con apps como Boomerang y hasta ha anunciado el lanzamiento de un álbum de Beyoncé.

Pero a pesar de sus múltiples ventajas, a Instagram a menudo le ha faltado capacidad para ayudar a las marcas a contar sus historias y cautivar a los consumidores. Muchas cuentas oficiales de empresas solo tienen un enlace para hacer clic; el ya icónico #linkinbio. Y aunque otras pueden añadir un “deslizar hacia arriba” en sus Stories, las conversiones aún dependen de que los espectadores completen varias acciones.

Lo cierto, es que Instagram no pudo competir con el tráfico que Facebook y Twitter derivan a los sitios web, y tampoco hizo gran cosa por habilitar contenidos en vídeo que impulsen a las marcas.

Pero todo esto es cosa del pasado desde que Instagram anunciara oficialmente un nuevo servicio para vídeos más extensos bajo su app y el nombre de IGTV.

Instagram TV o IGTV es una nueva plataforma que combina la estructura de YouTube y Snapchat Discover en una ubicación de usuario. De esta manera, la plataforma ha querido ofrecer un nuevo entorno que tiene en cuenta la facilidad de uso y las demandas de los consumidores. Y el resultado es un programa que funciona de manera parecida a la televisión, en el que los vídeos se reproducen automáticamente en el momento en el que los usuarios abren la subaplicación.

IGTV presenta canales compuestos por diferentes vídeos, pero estos canales no están controlados por una programación o agrupados por temas. Sino que los “creadores” (es decir, los titulares de las cuentas) son en sí mismos los canales. Y al igual que en YouTube, cualquiera puede crear gratis su canal y habilitar al público para que lo siga.

La nueva plataforma de vídeo permite comentar, dar al “me gusta”, enviar mensajes en vídeo a otros usuarios e incluso hacer sugerencias personales de vídeos y canales que a los espectadores les pueda interesar. Sin embargo, el aspecto más atractivo de IGTV es que soporta vídeos de gran duración. A diferencia de los Stories, que solo permiten vídeos de 15 segundos por publicación, y el Instagram normal, donde las duraciones pueden llegar al minuto, IGTV puede alojar vídeos de hasta una hora.

Los usuarios pueden localizar IGTV en el menú superior del feed de su aplicación de Instagram. De izquierda a derecha, verás el icono de la cámara de Stories, el logo, el botón de IGTV y una bandeja de entrada de mensajes directos. Sin embargo, Instagram también planea lanzar en breve una aplicación IGTV por separado para App Store y Google Play Store.

Las nuevas funcionalidades de IGTV le ofrecen a las marcas la capacidad de fomentar realmente una identidad en Instagram y conectarse con su público objetivo de una manera única y, a la vez, sencilla. Pero, ¿cómo se maximizan los posibles beneficios de IGTV? A continuación, he reunido las cuatro mejores prácticas en IGTV para promocionar tu marca (o canal personal) de forma rápida y fácil.

Haz vídeos en vertical

A diferencia de otras plataformas como YouTube o Facebook, que admiten los tradicionales vídeos apaisados o tienen algoritmos que favorecen la multimedia horizontal, IGTV se creó para dar soporte y adaptarse a la forma en la que las personas ven generalmente los vídeos en sus teléfonos, es decir, de manera vertical. Este formato facilita que los consumidores vean tus contenidos sobre la marcha, lo que incrementa las posibilidades de que realmente se queden con tu mensaje.

Por poner un pero, esto también significa que no podrás reutilizar los vídeos de tus otros canales, porque probablemente tendrán tamaños y formatos que no se adaptan. Así que si vas a utilizar IGTV, crea nuevos clips específicos para esta plataforma y hazlo siguiendo las líneas estéticas propias de tu Instagram. Graba y edita los vídeos antes de subirlos a la plataforma de TV y mantén el tamaño de los Stories, 1.080 píxeles por 1.920 píxeles o una relación de aspecto 9:16.

Refuerza tu identidad de marca

En lo que se refiere a la estética de Instagram, todos sabemos que las mejores marcas invierten en una identidad que comunique confianza, autenticidad y servicios seguros en todas las plataformas que utilicen. Los esfuerzos en torno a una identidad consistente aumentan los ingresos hasta en un 23 por ciento y multiplica el reconocimiento de la marca por entre tres y cuatro veces.

Una identidad de marca sólida, representada en todos los mensajes (también en los vídeos), es imprescindible para llegar al público correcto. Por todo ello, utiliza tu actual línea creativa en IGTV para comunicar tus nuevas iniciativas de marketing; de esta manera tu misión y mensaje no confundirán a tus clientes. Por ejemplo, si tu marca ha tenido éxito con clips de estilo “espontáneo” o en clave de “making off” en los Stories e Instagram, no cambies de repente a un tradicional anuncio muy producido para IGTV. En lugar de ello, si quieres, desarrolla ligeramente tu línea creativa habitual con una edición y una producción un poco más cuidada, pero que encaje en el tono visual de tu marca y en el mensaje que los consumidores esperan de ella.

Crea un calendario

Todos los especialistas en marketing de redes sociales saben que crear un calendario de publicaciones consistente ayuda tanto a las marcas y como al público. Planificar tu calendario editorial de redes sociales, te permitirá impulsar mejor los eventos, productos o servicios en torno a fechas importantes, lo cual te será particularmente útil para la promoción multiplataforma y establecer objetivos realistas.

Además, ajustarse a un calendario de publicación regular ayudará a tus seguidores a saber cuándo estarán listos tus nuevos contenidos, generando expectación y alentándolos a interactuar con tu marca.

Aunque aún no está claro cómo funcionará el algoritmo IGTV a la hora de sugerir canales a seguir, es muy probable que sea muy similar al de la aplicación tradicional, que pone el foco en factores como el engagement del usuario y la frecuencia de publicación. Hasta que lo sepamos con certeza, desarrollar un calendario editorial para IGTV y crear una programación regular, ya sea semanal, diaria o de varias veces al día, es lo mejor para tus intereses.

Elige la duración adecuada

Aunque la plataforma de TV de Instagram admite vídeos de hasta una hora de duración, eso no significa que repentinamente empieces a hacer películas y documentales largos para la aplicación; de hecho, es más bien todo lo contrario. Aunque haya excepciones a la regla, y algunas marcas puedan beneficiarse de los vídeos de una hora, la mayoría debería ajustarse a una extensión de entre dos y tres minutos.

Por sus características, IGTV compite claramente con YouTube, donde los vídeos con éxito generalmente no sobrepasan los 3 minutos. Y olvídate de algunas verdades absolutas del Instagram normal. Porque si bien es cierto que en ese entorno los vídeos que mejor funcionan son los que tienen menos de 30 segundos, en el caso de IGTV, el constante scroll y el doble toque no penalizan, lo que significa que probablemente los usuarios tengan más disposición a ver un vídeo un poco más largo.

El objetivo es generar un recuerdo de contenido y marca, así que para ello crea un vídeo claro y conciso que encaje con tu identidad y tu mensaje. Y no olvides esto: que puedas hacer un vídeo largo para IGTV no quiere decir que lo debas hacer.

IGTV es aún muy nuevo, y su efectividad y popularidad están a prueba (de hecho, la app continuará con sus actualizaciones en las próximas semanas). En cualquier caso, si los precedentes de éxito, la atención al detalle y la popularidad de Instagram sirven como indicador (ahora tiene más de mil millones de usuarios), IGTV podría ser un serio competidor de YouTube y Snapchat Discover, así como una gran alternativa para las marcas a la hora de contar historias bien desarrolladas y ganar seguidores y reforzar su identidad, todo ello dentro de un formato sencillo y fácil de usar.

Y es que pocas objeciones se le pueden poner a una app que es capaz de llegar a más de 1.000 millones de usuarios de redes sociales en tres formatos diferentes y una única plataforma.

Así que cuando empieces a desarrollar tu estrategia de redes sociales para IGTV, recuerda estos principios claves de buenas prácticas:

  • Crea vídeos verticales con un relación de aspecto de 9:16.
  • Asegúrate de que tu contenido está alineado con tu marca y con el tono que tu compañía utiliza en Instagram.
  • Crea un calendario regular y una programación para tus publicaciones en IGTV.
  • Haz tus vídeos para IGTV con una duración de entre dos y tres minutos.

No existe respaldo, afiliación o patrocinio entre Getty Images y las compañías/servicios mencionados o con enlace en este artículo.

Este artículo fue escrito por Gabriel Shaoolian en Adweek y se licenció legalmente a través de la red de editores NewsCred. Para preguntas sobre la licencia de este artículo, dirígete a legal@newscred.com.

¿Fue útil este artículo?
Comparte este artículo
Descubre los últimos trucos y consejos de iStock
Más recursos para ti