
4 razones por las que es mejor licenciar fotos de stock que conseguirlas gratis
Es fácil caer en la trampa de «vamos a encontrar una imagen de stock gratis», especialmente cuando los plazos y el presupuesto aprietan. Sin embargo, en esta historia entran en juego otros factores que van mucho más allá del precio. Por todo ello, y para averiguar por qué vale la pena gastar un poco de dinero en licenciar una imagen, estuvimos conversando con Heather Cameron, directora de Mitigación de Riesgos Legales de iStock, y con el diseñador Paul Braga. Sigue leyendo y verás lo que nos contaron.
Cúbrete legalmente y ahórrate problemas
Una de las razones más importantes para descargar una imagen de un sitio como iStock respecto a un sitio gratuito es por la inclusión de una cobertura legal. Esta se ofrece con dos variantes. Por un lado, todas las imágenes de iStock vienen con 10.000 USD de indemnización. Lo que significa que si hay alguna reclamación o demanda por los derechos de autor, iStock se hará cargo de las facturas legales por un importe de hasta 10.000 USD. Pero si aún quieres disfrutar de una mayor protección, puedes añadir una indemnización adicional con cobertura ilimitada.
Invertir una pequeña cantidad en la licencia de una imagen para luego posiblemente ahorrar más de 10.000 USD es, desde luego, un buen negocio, pero las ventajas van más allá de eso. “La mayoría de los sitios de fotos gratuitas no tienen servicios de atención al cliente receptivos y diligentes, y mucho menos un equipo legal que dé la cara por sus clientes”, apunta Cameron. “En iStock, si un fotógrafo quiere reclamar los derechos de autor de una foto que un cliente ha licenciado en nuestro sitio, nosotros nos encargaremos de hablar con él. Sin embargo, en el caso de que la foto haya salido de un sitio gratuito, es muy probable que el fotógrafo llame directamente al cliente”. Como ves, con el contenido de sitios gratis, no solo estás expuesto a pagar unas costas legales e indemnizaciones potencialmente desorbitadas, sino que también tendrás que responder personalmente a las posibles reclamaciones, con la consiguiente pérdida de tiempo, e incluso afrontar una auténtica pesadilla para la reputación de tu marca.
Conoce exactamente los derechos de uso de tus imágenes
“No dejo de poner el acento en esto: descargar una imagen de un sitio gratuito no significa que puedas hacer lo que quieras con ella”, señala Cameron. “El contenido tiene términos y condiciones, y generalmente solo los sitios de pago como iStock son claros en lo que respecta a ellos”. Por lo tanto, si estás utilizando un sitio de fotos gratuitas, es posible que ni siquiera sepas a qué tienes que atenerte para no incumplir los términos de uso. Los sitios de pago lo dejan todo claro mientras se realiza el proceso de compra.
Además, más allá de la foto en sí misma, también debería preocuparte si tiene todas las autorizaciones necesarias. Piensa por ejemplo en monumentos famosos, logotipos de marca o en las personas que salen en la imagen. «Hay casos en los que la foto en sí no es lo que causa la reclamación respecto a los derechos de autor, sino que el motivo es lo que aparece representado en ella», dice Cameron. “Hay servicios de reclamación de derechos de autor que rastrean Internet a la caza de demandas. Es otro tipo de fuente de ingresos, y hay creadores que con todo el derecho buscan nuevos honorarios de esta manera”. Un ejemplo famoso es el de un modelo de una compañía de café que consiguió 15 millones de dólares, y no porque la foto infringiera los derechos de autor, sino porque él no había firmado su autorización para ese uso. Los sitios de fotos de stock, como iStock, dedican tiempo a examinar las fotos, y no solo por sus derechos de autor, sino también por la propiedad intelectual y las semejanzas que pudieran contener. Lo que significa que este tipo de cosas también están cubiertas por el paraguas protector de la indemnización.
Imágenes de calidad que se ajustan a tu marca
En la actualidad, los sitios como iStock ponen el foco en la autenticidad y en el contenido de vanguardia, encargando a sus fotógrafos que produzcan imágenes alineadas con las tendencias y siempre con altos estándares de calidad. Esto quiere decir que cuando licencias una imagen, en ella, lo genuino y la calidad van de la mano. El diseñador Paul Braga siempre ha recurrido en sus búsquedas a imágenes de pago, incluso antes de trabajar en un sitio que se las proporcionaba. “Las imágenes de pago suelen ser mejores, ya que por lo general están seleccionadas por un equipo de creativos que entienden qué es lo que hace que una imagen sea llamativa y eficaz”, apunta Braga. La mayoría de los sitios web gratuitos sacan el contenido de cualquier persona que haga fotos y, en muchos casos, utilizan toda la biblioteca de imágenes de los fotógrafos para colgarla indiscriminadamente en el sitio web. iStock, por el contrario, tiene un proceso de verificación y control del contenido e incluso en algunas ocasiones el equipo creativo da directrices a los fotógrafos sobre los temas en los que se debe poner el foco.
Dicho esto, puede haber casos en los que una imagen gratuita satisfaga la calidad que necesitas, sobre todo si no salen personas en la imagen. “A veces para fotos de objetos o paisajes, los sitios de imágenes gratuitas pueden ser una opción”, dice Braga. “Pero esto realmente depende del público al que vaya dirigido tu mensaje. Porque una cosa es una presentación para cinco personas y otra hacer un anuncio para Instagram y llegar a millones”. Lo que está claro es que con una imagen licenciada siempre vas a tener más opciones, una mejor dirección creativa y un punto de partida más sólido para tus proyectos. Y todo, bajo un paraguas de seguridad.
Imágenes a la medida de tus proyectos
La última gran pieza de este puzzle es el número de opciones que tienes cuando pagas por la licencia de una foto en lugar de descargar una gratuita. La mayoría de los sitios gratis tienen una experiencia de usuario de inferior calidad y muy pocas opciones para las imágenes. En iStock, podrás elegir diferentes resoluciones e incluso tendrás una cuenta para revisar tus descargas y hacer un inventario de lo que ya has comprado. Los sitios gratuitos no te lo suelen poner así de fácil.
Para ser justos, la mayoría de los diseñadores están equipados para cambiar el tamaño de una imagen y recortarla, pero como señala Braga las opciones de los sitios con fotos de stock de pago pueden ser de gran ayuda para los creativos no profesionales. «Si no eres un diseñador y necesitas imágenes, es muy útil tener múltiples opciones de tamaño para facilitar la descarga de una foto de cara a un proyecto final, ya sea una publicación en redes sociales o un folleto», dice. Además, y aunque parezca una tontería, al licenciar una imagen generalmente se le da más importancia al trabajo que se hace con ella, y si tuvieras algún problema con la descarga siempre podrás contar con un servicio al cliente para que te lo solucione. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de cubrir las necesidades de tu proyecto, y una pequeña inversión, en este caso en contenido licenciado, te ayudará a producir un mejor trabajo y te protegerá de posibles problemas legales.
Explora imágenes exclusivas e impactantes vídeos en iStock y lleva tus proyectos más allá.